¿Cómo ahorrar en la factura eléctrica? Todo lo que deberías saber sobre el ahorro

La factura eléctrica es un de los gastos mensuales más importantes del hogar, además de suponer un gasto variable que puede traernos sorpresas inesperadas a final de mes. Si tú también quieres pasarte a la energía verde y empezar a contar con una vivienda más sostenible, sigue estos pasos…
LAS EMPRESAS EXIGEN ACTUAR CONTRA UN PRECIO DESBOCADO QUE COMPROMETE SU VIABILIDAD

No entiende tampoco la diferencia con otros países del entorno, «Si somos europeos, no puede haber ciudadanos de primera y de segunda» en referencia a que «franceses y alemanes estén pagando mucho menos por la luz que los españoles». «El Gobierno tiene que actuar», reitero, porque «con que quite el IVA de la factura de la luz, no hacemos nada».
Belarra plantea que el Gobierno adelante dos horas la ‘hora valle’ de la nueva factura de la luz

El Gobierno se plantea adelantar la llamada ‘hora valle’ de la nueva factura de la luz. Después de una semana de cabreos y bromas con el inicio de la hora valle a las 00:00 horas de la noche, el Gobierno hace acuse de recibo y, en boca de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, asegura que planteará a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) adelantar la llamada ‘hora valle’ del precio de la luz a las 22:00 horas.
España apoyará el desarrollo del hidrógeno renovable con más de 1.500 millones de euros de fondos europeos

El MITECO ha lanzado a través de su página web un Call for Interest –manifestación de interés– que permitirá identificar los proyectos asociados a toda la cadena de valor del hidrógeno renovable
Hidrógeno: clave para reactivar, redefinir y transformar la economía española

Para ello se requieren medidas como el apoyo a esas inversiones empresariales en capacidades de fabricación, así como ayudar a las empresas, a las grandes y a las pequeñas, a ser las mejores fabricando equipos y componentes.
El proyecto CopenHill

Ya no solo se trata de concienciar a la población, cambiar radicalmente sus infraestructuras o practicar un urbanismo más sostenible. Los edificios juegan un papel importante y deben de proyectarse respetando el medio ambiente, pero, a su vez, deben cubrir otras necesidades de forma inteligente.
Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030

El PNIEC prevé una reducción de un 23% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a 1990, un objetivo que implica eliminar una de cada tres toneladas de GEI que se emiten actualmente “en coherencia con el incremento de la ambición climática a nivel europeo para 2030 y con el Acuerdo de París”, subraya el Gobierno en un comunicado.
Octubre se estrena con una alta producción de eólica que hace bajar los precios en los mercados eléctricos europeos

El mes de octubre comenzó con un aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados eléctricos europeos que hizo bajar los precios en gran parte de ellos. En esta primera semana del mes la demanda eléctrica subió en la mayoría de mercados y los precios del Brent bajaron hasta niveles de mayo. […]
Día Mundial del Ahorro de Energía

Si bien los gobiernos tienen una competencia ineludible en cuando a materia energética y cuidado del medio ambiente, todos nosotros podemos aportar y contribuir diariamente ahorrando energía. Muchos esfuerzos individuales se convierten en un logro de alcances significativos para la sociedad. Ahora bien, ¿qué podemos hacer? Pues existen cosas muy simples con las que podemos ayudar, entre ellas:
Energías renovables, el futuro

Cuando hablamos de combustibles fósiles nos referimos a recursos como el carbón, el petróleo o el gas. Éstos son utilizados en todos los rincones del planeta por millones de compañías y de seres humanos, ejerciendo así como motor de la humanidad.
Pese al gran avance que han supuesto dichos combustibles, los habitantes del planeta están cada vez más concienciados de la necesidad de girar hacia energías menos contaminantes, como las renovables. ¿En qué consisten?