5 cambios nuevos en la factura de la luz 2021

Los nuevos cambios influyen también en la discriminación horaria. De esta manera, el año se dividirá en cuatro temporadas (alta, media alta, media, baja), que serán diferentes dependiendo del territorio del Estado en el que nos ubiquemos, siendo la temporada alta la más cara y la temporada baja la más barata…
El Tribunal Supremo avala el decreto sobre autoconsumo eléctrico

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso impuesto por ANPIER. En su Sentencia de octubre 2017, avala el Real Decreto sobre el autoconsumo eléctrico y niega que exista el denominado “impuesto al sol”.
La luz se acerca de nuevo a máximos

Para un usuario medio, el incremento supondría una subida del 19% de la factura de electricidad, según Facua
El precio de la luz y el gas se disparan en el inicio de 2021

Para un usuario medio, el incremento supondría una subida del 19% de la factura de electricidad, según Facua
Los nuevos precios que llegan en 2021: Gas y luz…

Para un usuario medio, el incremento supondría una subida del 19% de la factura de electricidad, según Facua
Las renovables ya aportan más del 1% del PIB en España

Según los datos de la nueva edición del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España presentado por APPA
España apoyará el desarrollo del hidrógeno renovable con más de 1.500 millones de euros de fondos europeos

El MITECO ha lanzado a través de su página web un Call for Interest –manifestación de interés– que permitirá identificar los proyectos asociados a toda la cadena de valor del hidrógeno renovable
Hidrógeno: clave para reactivar, redefinir y transformar la economía española

Para ello se requieren medidas como el apoyo a esas inversiones empresariales en capacidades de fabricación, así como ayudar a las empresas, a las grandes y a las pequeñas, a ser las mejores fabricando equipos y componentes.
El proyecto Biomasa-AP pone en valor la gestión de la biomasa agroforestal

Galicia y el Norte de Portugal disponen de amplios recursos biomásicos procedentes de podas forestales, vides o kiwis, y también de existencias de matorral susceptibles de ser aprovechados con fines energéticos.
XVI Congreso Anual de Cogeneración “Cogeneración imprescindible para la reactivación: Industria, Energía y Clima”

En la primera mesa redonda La energía en la industria: clave para la reconstrucción, contaremos con la intervención de Galo Gutiérrez, director general de Industria y PYMES de MINCOTUR. Asimismo, los representantes políticos de PSOE, PP, Compromís, Junts per Catalunya, Unidas Podemos, ERC, PNV, Ciudadanos y Vox, mostrarán sus propuestas energéticas para la activación de la economía.