
Subvenciones y ayudas para instalar aerotermia en 2025
La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para la climatización de edificios, pero la instalación de estos sistemas puede suponer una inversión considerable. Afortunadamente, en 2025 existen varias ayudas y subvenciones que pueden reducir significativamente el coste inicial de la instalación. En este artículo, te explicamos las principales subvenciones disponibles tanto para particulares como para empresas y cómo aprovecharlas.
¿Por qué instalar aerotermia en 2025?
Los propietarios de viviendas pueden beneficiarse de varias ayudas para instalar aerotermia. Estas son las principales opciones disponibles en 2025:
2.1. Programa de Rehabilitación de Viviendas (Next Generation EU)
El programa Next Generation EU, financiado por la Unión Europea, ofrece subvenciones para la rehabilitación energética de viviendas, lo que incluye la instalación de sistemas de aerotermia.
- Requisitos: Ser propietario de una vivienda unifamiliar o de un edificio plurifamiliar.
- Cobertura: Hasta el 40% de la inversión en sistemas de aerotermia, dependiendo de la eficiencia energética del inmueble.
- Cómo solicitarla: A través de las comunidades autónomas, que gestionan los fondos y determinan las ayudas disponibles.
2.2. Plan de Ayudas de Eficiencia Energética del IDAE
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ofrece ayudas a la instalación de energías renovables y sistemas eficientes de calefacción y refrigeración.
- Requisitos: Viviendas que busquen mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones.
- Cobertura: Subvenciones de hasta el 30% del coste de la instalación de aerotermia.
- Cómo solicitarla: A través de las convocatorias anuales publicadas en la web del IDAE.
2.3. Subvenciones autonómicas y locales
Dependiendo de la comunidad autónoma en la que residas, podrás acceder a ayudas adicionales para la instalación de aerotermia.
- Requisitos: Varían según la comunidad, pero suelen estar orientadas a particulares con viviendas eficientes.
- Cobertura: Ayudas que pueden cubrir entre el 20% y el 40% del coste de la instalación.
- Cómo solicitarla: Consulta las ayudas de tu comunidad en los portales de energía o a través de los Ayuntamientos.
Subvenciones para empresas
Las empresas también pueden beneficiarse de ayudas y subvenciones para instalar aerotermia y mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones. Esto no solo ayuda a reducir el impacto medioambiental, sino que también genera ahorros a largo plazo.
3.1. Incentivos del Programa de Impulso a la Competitividad Empresarial
Este programa está dirigido a pequeñas y medianas empresas que busquen modernizar sus instalaciones mediante tecnologías eficientes como la aerotermia.
- Requisitos: Empresas con menos de 50 empleados y un volumen de negocio menor a 10 millones de euros.
- Cobertura: Subvenciones de hasta el 50% de la inversión en instalaciones eficientes.
- Cómo solicitarla: A través del portal de la Cámara de Comercio o de entidades de apoyo a pymes.
3.2. Incentivos de la Fundación Biodiversidad
La Fundación Biodiversidad ofrece ayudas para proyectos empresariales que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia energética.
- Requisitos: Empresas que implementen tecnologías verdes o renovables.
- Cobertura: Hasta el 30% de la inversión.
- Cómo solicitarla: Mediante convocatoria pública gestionada a través de la Fundación Biodiversidad.
3.3. Desgravaciones fiscales por eficiencia energética
Además de las ayudas directas, las empresas pueden beneficiarse de desgravaciones fiscales por instalar tecnologías energéticas sostenibles, como la aerotermia.
Cómo solicitarla: A través de la declaración anual de impuestos o consultando a un asesor fiscal especializado en eficiencia energética.
Requisitos: Empresas que instalen sistemas de energía renovable como parte de su infraestructura.
Cobertura: Desgravaciones fiscales que pueden alcanzar hasta un 10% de la inversión.
¿Cómo solicitar las ayudas?
El proceso de solicitud puede variar dependiendo de la subvención o ayuda que elijas. Sin embargo, en general, los pasos básicos son los siguientes:
Realizar la instalación: Una vez aprobada la subvención, realiza la instalación con una empresa certificada, como Astrale Energy, que garantice el cumplimiento de los requisitos técnicos.
Verificar los requisitos: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos para cada tipo de subvención.
Recopilar la documentación: Generalmente necesitarás una propuesta de instalación, presupuesto y detalles sobre la eficiencia energética del edificio.
Presentar la solicitud: A través de los portales oficiales de cada convocatoria (IDAE, Comunidad Autónoma, Fundación Biodiversidad, etc.).
Consejos para aprovechar al máximo las ayudas
Anticipa las fechas de convocatoria: Las ayudas suelen tener plazos limitados, así que es importante estar al tanto de las fechas de apertura.
Consulta con expertos: Un instalador especializado en aerotermia podrá guiarte durante todo el proceso de solicitud de ayudas y garantizar que cumples con todos los requisitos.
Compara opciones: Asegúrate de comparar las diferentes subvenciones disponibles para elegir la que mejor se adapte a tu caso.
Conclusión
Aprovechar las subvenciones y ayudas para instalar aerotermia en 2025 es una excelente forma de reducir el coste de la instalación de un sistema eficiente y sostenible. Tanto para particulares como para empresas, estas ayudas suponen una oportunidad única para invertir en eficiencia energética y, al mismo tiempo, contribuir al cuidado del medio ambiente.
