El precio de la luz y el gas se disparan en el inicio de 2021

Para un usuario medio, el incremento supondría una subida del 19% de la factura de electricidad, según Facua
Los nuevos precios que llegan en 2021: Gas y luz…

Para un usuario medio, el incremento supondría una subida del 19% de la factura de electricidad, según Facua
Las renovables ya aportan más del 1% del PIB en España

Según los datos de la nueva edición del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España presentado por APPA
Hidrógeno: clave para reactivar, redefinir y transformar la economía española

Para ello se requieren medidas como el apoyo a esas inversiones empresariales en capacidades de fabricación, así como ayudar a las empresas, a las grandes y a las pequeñas, a ser las mejores fabricando equipos y componentes.
El proyecto Biomasa-AP pone en valor la gestión de la biomasa agroforestal

Galicia y el Norte de Portugal disponen de amplios recursos biomásicos procedentes de podas forestales, vides o kiwis, y también de existencias de matorral susceptibles de ser aprovechados con fines energéticos.
Prolongar la vida de los motores eléctricos

El proyecto Dimer, del Instituto Tecnológico de la Energía, busca la obtención de nuevas técnicas para la detección precoz de averías y anomalías basadas en el análisis de las corrientes consumidas por la máquina y sus posibles descargas parciales.
El proyecto CopenHill

Ya no solo se trata de concienciar a la población, cambiar radicalmente sus infraestructuras o practicar un urbanismo más sostenible. Los edificios juegan un papel importante y deben de proyectarse respetando el medio ambiente, pero, a su vez, deben cubrir otras necesidades de forma inteligente.
¿En qué cubo reciclar las mascarillas y los guantes?

Probablemente, en algún momento, todos nos hemos hecho esta pregunta. Y es que la situación generada por la COVID-19 nos ha empujado a incorporar nuevos elementos desechables a nuestro día a día, como mascarillas, guantes o geles hidroalcohólicos. Ahora bien, ¿cómo debo deshacerme de ellos para cuidar mi salud y el medio ambiente? Proteger nuestra […]
Todas las energéticas obligadas a suministrar energía verde

Por otra parte, los contratos de electricidad renovable darán la ocasión de que los consumidores electrointensivos tengan la posibilidad de reducir la volatilidad del precio de su suministro eléctrico.
Al igual que se vinculará su coste de energía al de la generación renovable, de menores costes a otras tecnologías de producción. Por lo que se les obliga a «contratar a plazo (al menos 5 años) un 10% de su consumo anual una vez el Fondo haya sido puesto en marcha.»
medidas de ahorro energético eficientes

Siempre se dice que es vital ahorrar energía para el planeta, ¿pero por qué? ¿En qué favorece al medio ambiente? ¿Y qué medidas de ahorro energético puedes adoptar tú en tu hogar? Te contamos los beneficios de reducir tu consumo energético y te ofrecemos los recursos necesarios para empezar a hacerlo. ¡No hay más que ventajas!